Prepárate para descubrir lo que no sabias sobre el acoso sexual a mujeres y hombres. Descubre que es, los diferentes tipos de que hay, clases de acosadores, características para detectar un acosador y las consecuencias psicológicas.
¿Que es el acoso sexual?
Es un comportamiento que suele desarrollar una persona hacia otra, siendo esta víctima de insinuaciones físicas o verbales desde el ámbito sexual no deseado, es muy común que suceda en su área de trabajo o en lo personal, este tipo de situaciones son enjuiciadas en la sociedad.
Existen ciertas conductas que suelen ser muy insignificante de parte del acosador y aunque este se caracterice por ser dominante hay que prestarle mucha atención para poder tomar las riendas a tiempo, saber manejar la situación para así evitar convertirse en victimas del acoso sexual.
Diferentes tipos y características de Acoso sexual
- Quid pro quo
Es el más común en el acoso sexual, suele desarrollarse en el ámbito laboral o universitario, se trata de aprovecharse del cargo que esta persona como acosador el que lo hace sentirse con más poder para aprovecharse de obligar o chantajear a las personas de hacer lo que les pida.
- Acoso generado por ambiente hostil
Se desarrolla cuando la conducta de naturaleza sexual viene de algún ambiente laboral, de estudio o social; la persona tiende a ser víctima de intimidación y amenaza, afectando que este se integre a sus actividades arrastrando ciertas consecuencias psicológicas en la persona.
Este tipo de acoso sexual también puede generarse de parte de una persona con un nivel jerárquico bajo a otra de mayor jerarquía es decir, de un empleado a su jefe; En el caso de las escuelas o las universidades la que puede desarrollarse entre un alumno y el docente de alguna cátedra.
Tipos de acosadores: Según sus formas de acosar
El acoso sexual tiene muchas maneras para accionar, pero va a depender únicamente de tres factores importantes como lo son:
- El Contexto
- El Perfil
- La Victimología
La actitud y la manera en la que el acosador se desenvuelva dependerán del perfil que este tenga incluyendo su carácter. Debemos saber distinguir entre un acosador público y un acosador privado ya que estos se manejan de una manera diferente para poder llevar acabo sus acciones de acosador.
- Acosador Público
Desempeñan sus acciones como acosador de manera abierta, haciendo sentir a la persona que es víctima de acoso sexual con menos capacidad para defenderse, hace entender que tiene todo el poder sobre esa persona y puede dominarlo a su conveniencia.
- Acosador Privado
Son de los que se muestran tranquilos y respetuosos ante los demás, pero su actitud tiene un objetivo y es poner a esa persona que es víctima de acoso sexual en disputa colocando su palabra contra la de él, en vista de que sería muy difícil que le creyeran que esta persona la este intimidando.
- Acosador Narcisista
Son del tipo de acosador que les gusta desafiar a sus víctimas sin importar las consecuencias que esta actitud les traiga; Se consideran por tener un carácter prepotente, insinuando tener total control de la víctima y haciendo entender a la misma lo poderoso que puede ser.
- Acosador Consciente
Están al tanto de las consecuencias que les puede traer el tomar dicha actitud se encuentran atrapados. Por un lado saben lo que sus actos le pueden causar y otro les causa una enorme excitación. Tienden a culpar a la persona que acosan colocándose ellos como victimas sin poder evitar lo sucedido.
- Acosador Activo
Usa su poder para chantajear a sus víctimas. Las utiliza, las desprecia y es a partir de allí que se siente con total autoridad sobre estas. Pueden hacerlo incluso sin sentimiento alguno. Siendo el único motivo de su actitud satisfacer sus necesidades.
- Acosador Pasivo
Es común en las relaciones jefe – empleado o profesor – alumno, es de los que comienza por ganarse la
confianza sus víctimas y esperando la reacción de ellas, para hacer entender que fueron ellos quienes le insinuaron algo o culparlos de cualquier contacto que hayan podido tener.
El acosador cuya meta fundamental es de naturaleza sexual, tiene como meta seducir a gran cantidad de personas y se le es muy sencillo conquistarlas, salen a flote sus habilidades amorosas, desea tener toda la atención, aprovechándose del desequilibro emocional que su víctimas tenga
¿Como detectar y prevenir el abuso sexual?
La conducta de algunas personas ya sea sexual, física, verbal o no verbal puede ser indicativo a ser víctima de acoso sexual, como se explicó anteriormente existen ciertas características que pueden alertar a las personas y evitar ser víctimas de acoso.
Características físicas
- Contacto físico ( tocar su ropa o cuerpo)
- Insinuaciones amorosas (caricias, masajes, abrazos, besos)
- Estar siempre cerca de esa persona en todo momento.
Características verbales
- La forma de mirar a la persona.
- Seguir a la persona a todo lugar
- Difusión de rumores sexuales o en redes sociales
- Realizar gestos sexuales con la mano o con el cuerpo y
- Mostrar imágenes o vídeos sexuales inapropiados
- Palabras que le falten los respetos o que puedan mal interpretar.
Consecuencias del abuso sexual a mujeres y hombres
El acoso crea una serie de consecuencias significativas tanto psicológicas como sociales. Suelen deprimirse, sufren de ansiedad, son personas totalmente inseguras, pérdida de apetito, insomnio, falta de apetito.. todo esto indica que esta persona tiene un autoestima bajo.
Se aíslan de su entorno, tienen problemas de ámbito laboral con pérdida de la satisfacción laboral o estudiantil, en cuanto a los acosadores, pueden descender sus niveles de acoso dependiendo del carácter que este tenga y ciertos casos llegan a ser despedidos de sus trabajos por su actitud inapropiada.
Acoso sexual en el trabajo
En ciertos estudios se pudo conocer que es mucho más común el acoso sexual en el ámbito laboral, aunque como puedes ver también se desarrolla en el ámbito escolar y social, las víctimas de acoso laboral son en su mayoría mujeres, sin embargo puede ser en una mujer hacia un hombre o entre personas del mismo sexo
Es de suma importancia saber que las personas que son o fueron víctimas de acoso sexual se integren de nuevo a la sociedad, solo ellas saben lo que se siente pasar por esos episodios y no deben sentirse mal por lo que no hicieron en ese momento, todos reaccionan distinto en esos momentos oscuros.
Indice